El Tablero de Gestión de Gobierno
En una fuerte apuesta por la transparencia y promoviendo la participación de la ciudadanía a través del acceso a la información pública, se pone a disposición el Tablero de Gestión de Gobierno.

Metas de la Estrategia de Movilidad Eléctrica al 2030
El Tablero de Gestión de Gobierno
El Proyecto Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático (PROEZA) es uno de los principales esfuerzos oficiales de Paraguay para abordar compromisos acordados en el marco de la Conferencia sobre el Clima (COP21). Su implementación marca un hecho histórico entre las iniciativas verdes del Paraguay, trayendo numerosos efectos positivos al medio ambiente.
previsto que participen 17.100 familias indígenas y campesinas, en situación de pobreza y extrema pobreza en los distritos más vulnerables al cambio climático, en 8 departamentos de la región oriental.
USD 90 millones
inversión en PROEZA
USD 25 millones
Fondo Verde del Clima
La inversión inicial en PROEZA es de USD 90 millones. De ese total, el aporte del Fondo Verde del Clima (FVC) es de USD 25 millones (28%) que son otorgados en carácter de cooperación no reembolsable. Estos recursos serán complementados con USD 65 millones (72%) de Contrapartida Nacional.
Proyectos de cooperación
USD 150 millones
en ejecución de proyectos
Cooperación Bilateral:
Paraguay tiene Cooperación Bilateral con: Japón, Corea, China (Taiwán), España, Alemania, Marruecos, entre otros. Se encuentran en ejecución proyectos por valor de más de USD 150 Millones, educación, salud, medio ambiente, economía, genero, vivienda, servicios público generales y otros vinculados al PND 2030 y la Agenda 2030.
Más de 90 millones
de datos accesibles
La ciudadanía tiene acceso en formato abierto a más de 90.000.000 de datos respecto a las asignaciones, remuneraciones, otras retribuciones, ubicación, distribución y otros sobre el funcionariado, de más de 400 organismos y entidades del Estado.
Pandemia de la Covid-2019
4.863.070
dosis donadas a través de la gestión consular
Participación del Paraguay en la Expo 2020 Dubái
El Paraguay contó con un pabellón de 213 metros cuadrados, en el que se destacó el potencial del país en todas las áreas, su geografía y recursos naturales, su potencial energético, su economía, como país productor de alimentos, su cultura y arte. En el pabellón paraguayo, se exhibieron obras de Koki Ruiz, Félix Toranzos, Carlo Spatuzza, Julia Isidrez, Ediltrudis Noguera, Gumercinda Irala y 16 telares de tejidos nacionales confeccionados por artesanas, incluidas comunidades indígenas.
El pabellón paraguayo recibió
Más de 264.000
visitas de todo el mundo
250
becas de estudios otorgadas de post grado para jóvenes paraguayos.

Para el detalle completo de todo lo hecho en este período, encontrá la información acá.